Edgardo Andrade - Xposure

Edgardo Andrade

Edgardo Andrade (David, Chiriquí – Panamá, 1995) es fotógrafo de calle y autor. Su obra transforma lo cotidiano en narrativa visual, sincera y emocional. Desde 2017 ha documentado barrios y ciudades latinoamericanas, con exposiciones en Panamá, México, Uruguay, Colombia, Argentina y España. Ha sido galardonado con la Medalla Dorada en el Circuito Intercontinental FIAP y formó parte del equipo Panamá en la World Photographic Cup. Es autor de los proyectos “Pateando Calle”, “Frenesí” y “EnChroma”.

Su obra se nutre de la observación atenta y de un compromiso constante con la calle como escenario vivo. A través de sus imágenes, Edgardo Andrade explora la relación entre las personas y el espacio, buscando capturar instantes que revelen el pulso y las contradicciones de la ciudad. Su lenguaje visual se caracteriza por el equilibrio entre lo espontáneo y lo reflexivo, con una mirada que privilegia lo genuino sobre lo construido. Cada proyecto que emprende es una búsqueda por traducir el dinamismo y las múltiples capas de la vida en narrativas visuales que inviten a la contemplación y al cuestionamiento. En su proceso creativo, combina la inmediatez del acto fotográfico con una reflexión profunda sobre el contexto y el significado de cada imagen. Actualmente, continúa desarrollando su trabajo autoral y consolidando un archivo visual que se propone como testimonio de la vida cotidiana en las ciudades que transita.

Edgardo Andrade Sample 1
Mujer dentro de iglesia mira a un lado con su mirada perdida. Chorrera, Panamá.
Edgardo Andrade Sample 2
Mujer recorta el cabello de hombre mientras cae la noche. Santa Ana, Panamá.

El trabajo de Edgardo Andrade se ha consolidado como un ejercicio de observación paciente y de conexión con los espacios y las personas que habitan la ciudad. Sus imágenes surgen del andar, del encuentro casual y de la capacidad de descubrir belleza en lo aparentemente ordinario. A través de su cámara, registra fragmentos de lo cotidiano que, al ser aislados y transformados en fotografía, adquieren una nueva dimensión: la de la memoria visual de lo que somos como sociedad. Cada proyecto que desarrolla es un diálogo con el entorno, donde la luz y el gesto humano se entrelazan para construir narrativas silenciosas pero potentes. Su serie Pateando Calle es un ejemplo de este interés por explorar el ritmo de las ciudades y el movimiento constante que las define. Andrade entiende la fotografía como una forma de reflexión sobre el tiempo y el espacio. Su archivo, en constante crecimiento, es una invitación a mirar de nuevo lo que nos rodea, a detenerse en los detalles y a reconocer en ellos la esencia de la vida en la calle.

Edgardo Andrade construye su obra desde el compromiso con la fotografía como testimonio y como herramienta de contemplación. Su mirada está anclada en el respeto por el entorno y por las historias mínimas que se desarrollan en el espacio público. Con sensibilidad y precisión, su trabajo invita a repensar la relación entre la ciudad y quienes la habitan, destacando lo efímero y lo inadvertido. Sus imágenes no buscan lo espectacular; por el contrario, se concentran en lo sutil, en los gestos y en las atmósferas que definen la experiencia de su diario caminar. La coherencia de su lenguaje visual refleja un proceso de búsqueda constante, donde el acto de caminar y observar es tan importante como el acto de fotografiar. Cada serie que desarrolla suma nuevas capas a un archivo visual que, más allá de documentar, propone una lectura íntima y reflexiva de la ciudad. Su trabajo se nutre del tiempo y de la cercanía, de la decisión de detenerse frente al caos y reconocer en él la belleza de lo real.

2025
Fotonoche – Proyección colectivaCentro Cultural UNC, Córdoba (AR) y Centro de Arte Alcobendas / PhotoEspaña, Madrid (ES)

2024
EnChroma – Visiones extranjeras de MontevideoEmbajada de México en Uruguay
Curaduría: Gilda Pérez de Grandal

Ecos Cardinales – Centro Cultural Casa Talaveras, CDMX

2023
Pateando Calle – Alianza Francesa de Panamá y FotoSeptiembre

2022
Expo 46 – Festival de Fotografía de Antioquia (Jericó, Colombia)
Galería Juan Manuel Cedeño, Las Bóvedas (Panamá)
Universidad de Panamá

2021
La Fotografía como arte social – Memoria Cultural
Expo 45 – Club Fotográfico de PanamáGalería digital PhotoLab

2020
La Nueva Normalidad – Memoria Cultural

2019
Panamá Instantánea – Identidad, Memoria y Cultura